top of page
Buscar

Equilibrio Ecológico

  • Pancho Podlech
  • 31 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun 2022



¿Qué es el equilibrio ecológico?

El compromiso que todos debemos asumir para salvar el planeta es ahora más una necesidad que una oportunidad. Una cosa está clara, sí sabemos en qué consiste el balance ambiental. El equilibrio de la naturaleza no es más que un mecanismo de interdependencia entre todas las formas de vida. Podría mantener un nivel de estabilidad suficiente para que la Tierra y sus formas de vida perduren millones de años, y esto no quiere decir que no haya cambiado. Pero cada cambio, es compensado por otro, que ha restablecido el nivel de equilibrio. Por pequeño que sea un organismo, nada más seguro que subrayar que juega un papel esencial y único en cada ecosistema. Y el humano, ¿qué papel juega en esta escena? Teóricamente, como todos los demás. Esto quiere decir que se limita a ser parte, sin interferencias. Sin embargo, las posiciones de dominación y rebeldía, asociadas principalmente a la sobreexplotación de los recursos naturales, fueron perjudiciales para el equilibrio ecológico.

¡Aprendamos cómo convertir esta huella humana en una útil!

La naturaleza no ha dejado de ser sabia, dicen quienes conocen su eficaz mecanismo de acción, ya que cada elemento juega un papel igualmente importante e influyente. De hecho, las acciones del humano en este tablero alteraron el equilibrio de la naturaleza, ignorando las reglas a las que todos estaban jugando. Lo cierto es que este equilibrio se ha vuelto cada vez más irreconocible, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX. Debido a la tasa de cambio de los ecosistemas y la cantidad de especies en peligro de extinción, los expertos han cuestionado la existencia de equilibrio en los ecosistemas y los han reemplazado con lo que se denomina la teoría de la mezcla del "caos". Esta expresión se refiere a los cambios caóticos que ocurren con frecuencia y sus consecuencias destructivas sin una respuesta correctiva visible de la naturaleza. La integración es quizás la posición más lógica y efectiva. Involucra discusiones desde ambas perspectivas, con el objetivo de que la intervención humana trabaje para restaurar la armonía cuando la naturaleza no puede detectar las correcciones por sí misma. Porque es indiscutible que la continua pérdida de biodiversidad es significativa. El resultado final es la desaparición de personas. Es una situación peligrosa empezar a notar especies que producen la mitad del oxígeno que respiramos, como el polen más importante del planeta, las abejas y el plancton... Pero qué devastadoras son, no te lo imaginas. Desafortunadamente, eso no es todo. Todo en un mismo lugar los mejores manipuladores de hongos y materia orgánica o los pesticidas más efectivos para murciélagos, insectos y sus plagas. Estos son solo algunos ejemplos del reino animal, pero tienen similitudes con el reino vegetal. Es momento de tomar acción para no caer en la tragedia. Aplicó el principio de una reacción de comportamiento que depende del hombro de uno para empujar en la misma dirección que la naturaleza. Una nueva comprensión del equilibrio ecológico, con un enfoque en lograr un ambiente natural saludable de acuerdo con ciertos estándares ambientales.

 
 
 

コメント


Creando, Cuidando & Desarrollando

Medio Ambiente

WHATSAPP

+56 2 3252 9825

 

+56 9 7463 9722 / +56 9 7464 0892 / +56 9 3104 1375

FONO

Curaco 1940, Torre 2, Oficina 2, Las Condes.

UBICACIÓN

CORREOS

© 2023 creada por ELEMENT CREACIONES

Contacto

¡Gracias por ayudarnos a marcar la diferencia!

bottom of page